En la Ciudad de México, varias entidades ofrecen “préstamos rápidos”, incluyendo:
Bancos: Muchos bancos tradicionales han comenzado a ofrecer productos de préstamos rápidos para competir con proveedores de servicios financieros más ágiles. Ejemplos: BBVA, Banorte, Citibanamex
Cajas Populares: Estas cooperativas financieras ofrecen préstamos a sus miembros. Ejemplos: Caja Popular Mexicana, Caja Libertad
Prestamistas en línea y empresas fintech: Estas empresas a menudo proporcionan los procesos de aprobación de préstamos más rápidos, utilizando tecnología para agilizar las solicitudes y aprobaciones. Ejemplos: Kueski, Creditea, Konfío
Comerciantes y tiendas departamentales: Algunos minoristas ofrecen préstamos rápidos, a menudo en forma de crédito en la tienda o opciones de financiamiento para compras.Ejemplos: Elektra, Coppel
Casas de empeño: Aunque técnicamente no son préstamos, las casas de empeño proporcionan dinero rápido a cambio de artículos en garantía, que pueden ser reclamados al pagar. Ejemplos: Nacional Monte de Piedad, First Cash
Instituciones de microfinanzas: Estas instituciones se centran en proporcionar servicios financieros a personas de bajos ingresos o aquellas sin acceso a servicios bancarios tradicionales. Ejemplos: Compartamos Banco, Financiera Independencia
Estos servicios a menudo vienen con tasas de interés más altas en comparación con los préstamos tradicionales debido a la rapidez y conveniencia que ofrecen. Se aconseja a los solicitantes que revisen cuidadosamente los términos y condiciones antes de proceder.